La madera ha sido catalogada continuamente como el material de construcción del futuro, en casi cualquier rincón del mundo puedes encontrar algún edificio de madera que es una muestra de esto.
Por ejemplo, en Baja California Sur, México, se encuentra el puente colgante de madera más largo en todo el mundo. Quizás no se trate de la mayor joya arquitectónica construida en madera, pero sí que es todo un espectáculo admirarlo y mejor aún atravesarlo.
Este puente se ha convertido en el destino predilecto de quienes buscan vivir aventuras extremas, te contamos algunos detalles del mismo.
Características del puente de madera más largo del mundo
The Canyon Bridge en Baja California Sur, este es el nombre con el que se conoce este puente colgante de madera, algunas de las características más destacadas de este puente son:
- Para la construcción de este puente colgante de madera se hizo uso de cables de acero suecos.
- En cuanto a la madera utilizada, esta fue seleccionada con detenimiento, solo se usó la mejor madera para garantizar la resistencia que hoy caracteriza a este puente.
- La longitud del puente The Canyon Bridge es de más de 330 metros.
- Se ubica a una altura que supera los 35 metros.
- Este puente puede ser cruzado por peatones, así mismo soporta el paso de vehículos: 4×4, cuatrimotos y todo terreno.
- Desde el puente es posible admirar una vista de 360º del paisaje montañoso de la zona, por lo que es el sitio perfecto para los que desean tener fotografías únicas.
- El peso máximo que puede llegar a soportar el puente es de 600 toneladas.
- La cantidad máxima de personas que pueden atravesar el puente es en promedio de unas 300, así como unos 50 vehículos todoterreno, de hecho todos estos tanto las personas como los coches podrían travesar el puente al mismo tiempo y este lo resistiría.
- Sin importar la forma en que cruces el puente, debes saber que siempre estarás en pendiente.
The Canyon Bridge, una aventura única en Baja California Sur

Este puente colgante de madera ofrece a locales y turistas una increíble experiencia, ya que no solo se pueden admirar los más bonitos paisajes desérticos del Cabo San Luca en Baja California Sur, sino que además podrás disfrutar del espectáculo del salto de los bungee bombarderos.
En el puente colgante también se encuentra una góndola de cristal, es precisamente desde esta que podrás admirar la vista de 360º que te hemos comentado.
Este recorrido es para los más aventureros, no solo por el hecho de que el puente siempre se recorre en pendiente, sino también por el hecho de que tras cada salto de los bungee bombarderos el puente se mueve, lo que aumenta más la adrenalina.
Más puentes de madera en el mundo
Entre los puentes colgantes de madera, The Canyon Bridge es el que destaca por su longitud, pero no es el único. Otras de estas imponentes estructuras que también merecen una mención especial son:
Puente Kintai

La longitud de este puente ubicado en Japón es de 175 metros y es uno de los más representativos en todo el país. Data de 1673 y fue construido sobre el río Nishiki.
- El puente en cuestión lo constituyen un total de 5 arcos de madera.
- Cuando se construyó, se hizo uso de vigas gruesas que se unían a la estructura por cinturones elaborados en metal, de esta forma se evitaba que la madera se deteriorara debido a la humedad.
- Luego se usarían láminas de cobre para recubrir la estructura de madera.
Puente del viento y la lluvia de Chengyang

Se construyó en 1916 y tiene una longitud de 64 metros, es una construcción de los dong, un grupo étnico de la República Popular de China.
Es una increíble obra de ingeniería en madera construida sobre el río Linxi, lo que la hace aún más increíble es el hecho de que en este proceso de construcción los dong no hicieron uso de clavos.
- Para ensamblar el puente, la madera fue dispuesta de tal forma que encajaba como un verdadero rompecabezas.
- El puente se sostiene sobre columnas de piedras, 3 en total.
Puente U-Bein

Es uno de los puentes de madera más extensos de todo el mundo con una longitud de 1200 metros. Se ubica en Birmania, fue construido en 1851, está elaborado en madera Teca, y se ubica a tan solo 4 metros sobre el lago Taungthaman.
- Para construir este puente se hizo uso de 1.089 pilares de madera.
- Algunos de los pilares aún se mantienen, pero en su mayoría han sido reemplazados con el paso del tiempo. En estos casos se han colocado pilares de hormigón, de esta forma lo hicieron más resistente.
Las edificaciones de madera serán cada vez más comunes, después de todo no es solo un material resistente, sino también muy estético y con grandes beneficios.